Quienes estamos detrás de Fibra Nómada
Fibra Nómada tiene que ver con un sentido de practicidad y movimiento. En esos dos conceptos se encuentra la esencia de la marca.
Practicidad para crear piezas multifuncionales que nos puedan servir para distintas ocasiones durante el día, porque somos mujeres en constante movimiento. En nuestro día a día cumplimos diversos roles, por eso sabemos la importancia de llevar un único dress code que sirva para todos los ámbitos.
Cómo creamos Fibra Nómada
Fibra Nómada somos todas. Las que diseñan, las que gestionan, las que producen y le dan vida a las ideas, las que luego nos eligen y visten por la calle una de nuestras creaciones. Fibra Nómada nos representa, como una insignia de todas esas mujeres fuertes, poderosas, autónomas, en movimiento, versátiles, multifuncionales, y con estilo (pues claro).

Dos amigas, nos unimos con un objetivo en común: acompañar a las mujeres en el movimiento de la vida con una pieza fabulosa que la deje bien parada a donde sea que vayan. Somos Marcela Hernandez y Adriana Villanueva. La marca se creó hace tres años como un negocio que nos permitiera vivir en Santa Teresa, Costa Rica y a la vez poder viajar. Ambas nos conocimos en la playa, conectamos y supimos que podrían ser un gran equipo para llevar adelante la marca. Así fue como entre mujeres y para mujeres impulsamos Fibra Nómada. Hoy contamos con dos talleres en México y dos talleres en Costa Rica. Con grandes proyecciones en Centroamérica, para que todas puedan ser Nomadic Girls. Nosotras viajamos por muchos lugares del mundo y aspiramos a replicar esta idea de venta en varios lugares del mundo siendo prendas que se adapten a cualquier espacio, ir de un lugar a otro como nómadas y que las prendas sean tan prácticas que nos puedan acompañar.
Acompañamos a esas mujeres viajeras, nómadas, que pasan de la ciudad a la playa en un instante. Nosotras les damos esa prenda justa para que la transición de un espacio a otro no se note, que se puedan sentir cómodas y frescas donde quiera que estén.
“La forma en la que nos vestimos definitivamente tiene efectos sobre nuestra autoestima, desempeño y niveles de confianza. La ropa que usamos puede transformar la percepción que tenemos de nosotras mismas y a la vez comunicar muchos de nosotros a los demás . Así que es súper importante sentirte bien”.

Nuestra filosofía es que somos una marca Slow Fashion, concepto que nos mueve y nos atraviesa en todo lo que hacemos. Buscamos que esa practicidad se enfoque en el consumo de ropa. Apuntamos a un guardarropa hecho de piezas esenciales, vestidos básicos que nos impulsan a consumir menos Si yo tengo en el guardarropa vestidos básicos que me permiten consumir menos.
Movimiento Slow Fashion, qué es y porqué deberias sumarte. Leer más en este artículo.
A su vez, parte de nuestra filosofía consiste en ofrecer un servicio que las pueda acompañar. Ofrecer un asesoramiento personalizado por nuestro chat, nosotras estamos detrás leyéndolas siempre. Tenemos una relación cercana con todas nuestras Nomadic Girls, esa es la idea
¡Próximamente novedades, telas eco friendly! Ya de por sí nuestra producción y fabricación es local,contratamos personal de nuestros países para el diseño y su elaboración. Nos encontramos en el proceso de poder incorporar telas con certificaciones ecológicas, fibras naturales, linos, telas de gel, de bamboo, y ¡mucho más!
Como es una Nomadic Girl
Mujer libre, siempre en movimiento, emprendedora, empoderada, consciente del mundo y del medioambiente.
Un dato curioso Los nombres de las prendas hacen referencia a mujeres que han marcado nuestras vidas, de alguna manera hemos decidió hacerles un pequeño homenaje.
La línea de blusas y camisas tienen nombres de flores o frutos, la naturaleza es inspiración para Fibra Nómada.
Para que nos conozcan un poco más ¿Cuales son nuestros modelos favs de Fibra?
Adri: con la nueva colección tengo nuevos favoritos. Narciso, Julieta y el Amapola.
Marce: Norma Dress definitivamente es para mí el más versátil y básico en tu guardarropa.
“Para nosotras es súper reconfortante cuando escuchamos o leemos mensajes de chicas que de alguna manera lograron salir de un estado de tristeza al ponerse una prenda y verse lindas frente al espejo. Los vestidos les suben el ánimo. Lo que hacemos cobra un sentido más profundo cuando escuchamos estas experiencias”.