top of page

LAS 5 PREGUNTAS QUE DEBES HACERTE PARA COMPRAR SOSTENIBLE

La prenda más sostenible de todas es la que ya existe.


Hoy te traemos 5 reflexiones para tu proceso de compra y tres consejos para usar tus prendas a conciencia.


NUESTROS TIPS PARA UNA COMPRA SOSTENIBLE

5 PREGUNTAS QUE DEBES HACERTE ANTES DE COMPRAR:


¿Cómo podemos consumir ropa de manera responsable sin caer en la compra compulsiva?

Antes de pasar por caja o darle al botón de “comprar” hacete estas preguntas:


  • ¿Lo necesito?

Esta pregunta es importante para dar el primer paso, muchas veces acostumbramos a actuar por impulso sin detenerse a pensar por un momento si realmente es una prenda que nos hace falta en nuestro guardarropa. Sé sincero contigo mismo. ¿Realmente necesitas la prenda? Si ves que no tienes nada igual y que le puedes dar mil usos, eso es Ethical Fashion y hacia eso debes apuntar.


  • ¿Lo puedo combinar?

Si la respuesta es no, ¿te obligaría a seguir comprando? Algo que no es combinable es algo que usarás solo una vez. Sobre todo porque ese tipo de prendas aburren, por ende son las que luego quedan estancadas en el fondo del guardarropa con un poco de polvo y no mucho más. Pensemos en siempre darle vida a nuestra ropa, muchos usos y muchas combinaciones. Moda multifuncional, hacia eso vamos.


  • ¿Es de calidad?

Clave para avanzar en el camino de la moda sostenible.

Una prenda de calidad nos durará mucho más tiempo y podremos usarla durante muchos años y temporadas. A fin de cuentas, ¿qué nos pesa más? Claro está que algo que te guste dure mucho es un beneficio único. Para qué comprar bonito y barato si sólo podremos contar con esa prenda por unas pocas usadas. No tiene mucho sentido para el fin último. Clave de calidad, pagar un poco más pero que dure en el tiempo.


  • ¿Donde esta hecha?

Mira la prenda y su etiqueta. Es muy importante leer lo que la marca te cuenta sobre ese ítem. Como consumidora debes saber de qué está hecha la prenda, dónde se realiza la fabricación (elegir siempre producción local) y su precio. Todo esto ¿nos parece bien? Si tu respuesta es un SI, dale para adelante.


  • ¿Es realmente una ganga?

Si una blusa cuesta 5 dólares, ¿seguro que no se están vulnerando los derechos de las personas que han trabajado para producir esa prenda? Por detrás de ese número hay manos que realizaron ese trabajo por menos de la mitad de lo que estás pagando el producto final. Acaso es justo o positivo contribuir comprando este tipo de productos? Conciencia ante todo, y luego elección responsable.


7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page